LookApp, la compañía dirigida por el emprendedor colombiano Mauricio Cajiao, promete una forma diferente de hacer investigación de mercados a través de personas que hacen distintas tareas usando su smartphone.
La aplicación conecta empresas que desean conocer la percepción de sus productos, canales, competencia, entre otros, con personas del común que realizan las labores de investigación mientras realizan sus compras o simplemente salen a ver vitrinas en los centros comerciales.
Las personas que descargan la aplicación, denominadas por LookApp como “Ojos”, reciben tareas como tomar fotos de estanterías, vitrinas, comparar precios, hacer de “comprador incógnito” o llenar encuestas de percepción. Incluso, pueden ganar dinero tomándole fotos a su propia nevera.
Solo pueden realizar sus tareas si se encuentran en el lugar indicado por georreferenciación y la aplicación califica la calidad de la tarea realizada. Cada una de las tareas es verificada y puede ser aprobada o rechazada para garantizar la veracidad de los datos.
Además, la aplicación ofrece capacitaciones virtuales o presenciales a los miembros de la comunidad, dependiendo de la complejidad de las tareas asignadas.
Por cada tarea, los “Ojos” reciben una remuneración económica. Ellos van acumulando fondos a medida que van completando tareas y se les paga quincenalmente en efectivo, con un código a través de Daviplata, sin necesidad de tener una cuenta bancaria o tarjetas.
Cada tarea puede estar entre los $2.000 y $20.000, dependiendo del grado de complejidad, el tiempo y el desplazamiento.
Esta información, solicitada previamente por una empresa, es recopilada por la aplicación para entregar la data organizada y generar un estudio de mercado. Los datos pueden ser analizados por el cliente en tiempo real a través de la plataforma tecnológica.
Uno de los beneficios de este sistema es la facilidad que tienen las empresas para recopilar información de cualquier lugar del país en donde esté radicada la comunidad de “Ojos”, ya que la aplicación utiliza un sistema de georreferenciación para identificar la ubicación y segmentar las tareas.
Adicionalmente, cuando LookApp necesita hacer un estudio específico en determinados lugares de Colombia, empieza a correr un plan de referidos para generar comunidad en la zona, en donde las personas que recomiendan la aplicación se ganan un dinero adicional.

Fuente:“Dinero.com, La app que permite ganar dinero mientras va de compras